Total en productos:
Total en transporte:
Total:
✓ Confirmar compra
|
||
NO ES SÓLO LEER UN PDF Y RESOLVER DUDAS POR MAIL |
||
|
||
NUESTRO CURSO ES: |
||
|
||
|
Para acceder a la versión presencial del curso en Barcelona Click aquí |
Adaptación a la Cualificación profesional homologada
|
|
|
|
|
||
En este primero módulo aprenderemos como ha evolucionado el perro, cuáles son sus etapas del desarrollo especialmente la importancia del período de socialización, como perciben el mundo a través de los sentidos, el lenguaje canino, como debemos comunicarnos con nuestro perro, las razas, la conducta, el aprendizaje, el bienestar … |
En este módulo estudiaremos los principales problemas de conducta en perros (agresividad, miedo, ansiedad por separación, conductas destructivas, ladrido excesivo, falta de conducta higiénica, conductas compulsivas, estrés …), así como valorar dichas conductas y plan de modificación de conducta que se aplicara y el trato al propietario. |
El tercer módulo sobre la alimentación y nutrición, cuidados higiénicos (cepillado, baño, uñas, ojos, boca y nariz) condiciones de alojamiento en residencias y centros de acogida, control sanitario (parásitos internos y externos, vacunación, normativa y registro documental dependiendo de si es un perro potencialmente peligroso o no, … |
||||
|
|
|
|
|
||
En este módulo abordaremos la morfología y la fisiología del perro, como realizar una valoración inicial y secundaria, técnicas de reanimación cardiopulmonar, desobstrucciones, golpes de calor, reacciones alergias, heridas y que técnicas de primeros auxilios debemos aplicar en cada una de ellas. |
Las prácticas consistirán en enseñar al perro ejercicios de obediencia básica, realizar un circuito, el cobro, así como prácticas de clicker. También llevaremos a la práctica programas de modificación de conducta, como pueden ser: agresividad, miedo, ansiedad por separación, conductas destructivas … |
Este último módulo se trata de un módulo profesional el cual se desarrollará fuera del centro y que consiste en poner en práctica los conocimientos adquiridos en todos los módulos formativos. El lugar donde se realizarán será un centro de acogida de animales que nosotros facilitaremos a todos los alumnos. |
||||
|
|
|
|
|
|
|
Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de los niveles de cualificación profesional nivel 2 los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes (artículos 5.5.c y 20 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero):
Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal.
Estos son los titulos y certificados que obtendrá el alumno al terminar el curso
(Click para ampliar la imagen)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Código: MF1741_2 Duración del módulo: 150 horas
Adiestramiento base en conducción y sorteo de obstáculos con y/o sin uso de correa. Código: UF2736.
Código: MF1742_2 Duración del módulo: 90 horas
Código: MF1743_2 Duración del módulo: 40 horas
Código: MF1744_2 Duración del módulo: 60 hora
Código: MF1744_2 Duración del módulo: 40 horas
Se realizan en un centro de acogida de la provincia de Barcelona
La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y la formación profesional la define como el Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral.
La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y la formación profesional define la competencia profesional como El conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo..
La competencia profesional comprende un conjunto de capacidades de diferente naturaleza que permiten conseguir un resultado. Esta competencia está vinculada al desempeño profesional, no es independiente del contexto y expresa los requerimientos humanos valorados en la relación hombre-trabajo.
El Módulo Formativo es el bloque coherente de formación asociado a cada una de las unidades de competencia que configuran la cualificación. Constituye la unidad mínima de formación profesional acreditable para determinar los títulos y certificados de profesionalidad.
Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.
Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.
Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Se obtienen a través de dos vías:
Superando todos los módulos que integran el certificado de profesionalidad.
Siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Tal y como se indica en el DECRETO 140/2009, de 8 de septiembre, por el cual se regulan los programas de Cualificación Profesional en los artículos 19 y 20:
Todo el alumnado que siga los Programas de Cualificación Profesional Inicial obtiene una certificación académica expedida por el centro o entidad donde lo ha cursado, el cual contiene, al menos, la información que consta en el anexo 2 de este Decreto.
La certificación académica se acompaña de la calificación final de los módulos a fin de facilitar, a los que superen, el reconocimiento de la formación recibida.
Las cualificaciones positivas de los módulos A acreditan las unidades de competencia correspondientes y dan derecho, a quien lo solicite al reconocimiento por parte del departamento competente en materia de trabajo, sin perjuicio de las competencias propias del Servei d’Ocupació de Catalunya de acuerdo con la Ley 17/2002, de 5 de julio, de las unidades de competencia incluidas en los certificados de profesionalidad respectivos.
También entregamos el Diploma de Adiestrador Canino Profesional homologado por la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales.
Si, se entrega un libro en formato pdf por cada módulo formativo
Es recomendable traer papel y bolígrafo para tomar anotaciones.
Las clases se imparten en nuestras instalaciones c/ Concepción Arenal, 275 – 08030 Barcelona
Consta de 200 horas prácticas aproximadamente.
No, para realizar las prácticas del curso no es necesario tener perro.