ADIESTRAMIENTO Y EDUCACIÓN CANINA (Presencial) Ver más grande

¡Disponible sólo en Internet!

EDUCACIÓN CANINA EN POSITIVO (Online)

M1CPONLINE

1000 Artículos

840,00 € impuestos incl.

Ficha técnica

CHAMILO_CODE SESSION_40

Más información

  • Denominación: Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base
  • Código: SEAD0412.
  • Familia profesional: Seguridad y Medio ambiente.
  • Área profesional: Seguridad y Prevención.
  • Nivel de cualificación profesional: 2
  • Código Módulo: MF1741_2: Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros.
  • Código Unidad Formativa: UF2735 y UF2736
  • Duración: 150 horas

MF1741_2: Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros.

• UF2735: Identificación de conductas y aptitudes relevantes en el perro y aplicación de los principios básicos de aprendizaje para modificar su conducta con fines de adiestramiento

• UF2736: Adiestramiento base en conducción y sorteo de obstáculos con y/o sin uso de correa.

origenevolucion.png

ojo-conducca-sentidosn.png

tecnicas-de-educacion.png

ORIGEN, SOCIALIZACION Y COMUNICACIÓN

Veremos el origen de los peros y de las razas caninas, así como la evolución a día de hoy, también trataremos las etapas del desarrollo del perro poniendo especial énfasis en la etapa de socialización, lenguaje canino y como comunicarnos nosotros con los perros, el vínculo humano-perro, ...

CONDUCTA, SENTIDOS Y APRENDIZAJE

Biología y genética de la conducta, como perciben los perros el mundo a través de todos sus sentidos y como afectan a la conducta, por otro lado veremos como aprenden los perros, su percepción del perro, la memoria, la motivación, la emoción, la inteligencia y el instinto

TÉCNICAS DE EDUCACION CANINA

Como debemos comunicarnos a través del lenguaje verbal y corporal, como se comunica el perro con nosotros, ejercicios de obediencia básica como pueden ser sentado, tumbado, quieto, la llamada, el cobro y otras habilidades, y valoraremos los diferentes tipos de materiales que debemos utilizar.

bienestarn.png

educacion-en-positivo.png

practicasn-1.png

BIENESTAR CANINO

Identificación y actuación en el caso de falta de bienestar en el perro. La importancia del bienestar ya que esta es fundamental tanto para el aprendizaje como para que no desarrolle problemas de conducta, las necesidades básicas del perro, enriquecimiento ambiental y sensorial, ejercicio físico, manifestaciones de falta de bienestar.

EDUCACIÓN EN POSITIVO

Evaluaremos la dos metodologías de trabajo tanto el adiestramiento tradicional como la educación canina en positivo, para así ver con claridad el porque los resultados de la educación canina en positivo es mejor y los beneficios ante el adiestramiento en tradicional, para veremos diferentes estudios con base científica que así lo demuestran.

PRÁCTICAS

Las prácticas de educación canina en positivo consistirán en la observación de la comunicación y el lenguaje del perro, como debemos comunicarnos, analizaremos el bienestar de los perros con los que trabajemos y realizaremos ejercicios de obediencia básica, cobro y también a manejar el clicker para capturar distintas habilidades caninas